domingo, 27 de abril de 2014

Contra el cáncer, coma brócoli y granada de postre.


Tanto el brócoli como la granada tienen un acción preventiva del cáncer,  por las sustancias que contienen que evitan que nuestro cuerpo se oxide.

La granada contiene acido elágico, que evita la oxidación de los tejidos, relacionada con el cáncer, la diabetes o la artritis. Un estudio de la Universidad Miguel Hernández ha demostrado que su efecto antioxidante triplica al del  te verde. 

Según recientes investigaciones científicas, realizadas en distintas universidades y hospitales internacionales (Porto, Massachusetts y California-Los Ángeles, entre otros) la  granada contiene bioquímicos antitumorales potencialmente eficaces contra el cáncer de mama.

En cuanto al brócoli, su riqueza de sulforafanos es muy eficaz para frenar el desarrollo de células cancerosas, juega un papel fundamental en el proceso de  desintoxicación del organismo, le ayuda a destruir toxinas y protege ante células cancerosas.

Si mañana no sabes qué poner en tu menú acuérdate de estos dos poderosos alimentos.



viernes, 11 de abril de 2014

¿Cómo evitar la ansiedad por comer?

El estrés puede ser el causante de los kilos de más, puesto que provoca la producción de la hormona cortisol, que predispone a la persona a comer de más. Además impide el descanso adecuado lo cual según estudios recientes provoca que nos apetezcan más alimentos hipercarlóricos.

Para evitar la ansiedad toma infusiones de tila o pasiflora y disfruta de alimentos como la avena cuyos nutrientes son muy importantes para el buen funcionamiento de las neuronas, además es rica en aminoácidos, grasas saludables, vitaminas, minerales, oligoelementos y fibra; los champiñones, que tienen un gran poder saciante y te evitaran los ataques de hambre; las verduras de hoja verde (espinacas, acelgas, berros, grelos, etc.) son ricas en magnesio y vitaminas B6 y otros nutrientes necesarios para la salud del sistema nervioso; el pescado azul (boquerones, sardinas, besugo, atún, jurel, palometa, etc.) es una fuente de ácidos grasos omega 3 fundamentales para el buen funcionamiento cerebral; manzanas, su fibra soluble tiene una gran capacidad saciante; la carne de conejo, pavo o pollo aportan proteínas, necesarias para el buen funcionamiento de cerebro; yogurt desnatado aporta a vitaminas B6, magnesio y triptófano, que intervienen en la síntesis de la serotonina la cual actúa sobre el estrés y el apetito; o la lechuga que tiene lactucina, una sustancia que actúa como sedante y reduce por tanto la ansiedad y el nerviosismo.

Quizás de te pueda interesar: ¿Realmente tengo hambre?

domingo, 6 de abril de 2014

El ejercicio es salud.

Hoy es el Día Mundial de la Actividad Física, y toca por tanto hablar de los beneficios que nos aporta realizar al-gún deporte.

La actividad física no solo nos refuerza nuestro corazón, los pulmones, nuestro aparato digestivo, el sistema nervioso; cuando se realiza una actividad física habitualmente, la capacidad pulmonar aumenta, el corazón se refuerza, aparece más colesterol bueno, se regula el transito intestinal y se regulan los periodos de vigilia y sueño. 

Pero no solo los beneficios son a nivel orgánico, también refuerza las relaciones sociales, influye en el abandono de hábitos nocivos, como el tabaco o el alcohol, y refuerza a autoconfianza.

Os animo a elegir una de acuerdo con vuestras motivaciones y gustos.

¿Qué beneficios para la salud física y emocional que optenemos al recibir un masaje antiestrés?

  Recibir un masaje antiestrés puede tener muchos beneficios tanto para la salud física como emocional. Algunos de estos beneficios incluyen...