Dile "Te quiero" con nuestros bonos. Le van a encantar.
Terapias Naturales
martes, 9 de febrero de 2021
Feliz San Valentín
miércoles, 2 de diciembre de 2020
Adiós a la ansiedad con reflexología podal
En estos días de tanta incertidumbre, de tanta crisis económica y social, muchos sufren ansiedad y estrés, ambos factores son causantes de bajada de defensas, nuestro sistema inmune se deprime y eso, sobre todo en estos días de pandemia, no nos lo podemos permitir.
Hoy quiero daros a conocer cómo la reflexología puede ayudar
a controlar la ansiedad. Como ya os he contado en otras ocasiones, la
reflexología podal no es un simple masaje de pies, a través de los puntos
reflejos que tenemos en los pies conseguimos equilibrar de forma natural
nuestros órganos y nuestras emociones.
La reflexología es una gran terapia que puede ayudaros a conseguir controlar la ansiedad, si aún no la has probado te invito a hacerlo, estoy segura que su efecto va a sorprenderte y dí adiós a la ansiedad.
martes, 6 de octubre de 2020
Cómo reforzar tus defensas para el invierno
En estos tiempos de pandemia y de incertidumbre sobre qué va a pasar con este dichoso virus que nos acecha a todos, la vuelta al cole, al trabajo, al gimnasio, en definitiva a la rutina después del verano, conlleva un importante esfuerzo para nuestro organismo, tanto física como emocionalmente, y todo ello se junta con un cambio de estación, el otoño, ¿estás preparado? ¿eres de esas personas que no se libran de un virus? ¿pillas todos los resfriados y catarros que dejan los demás? Pues para tí especialmente van dirigidos estos consejos para que tus defensas estén a tope y pases el invierno sin consecuencias graves.
Toma en ayunas un vaso de agua tibia con el zumo de un limón (medio si le
resulta muy pesado a tu estómago) junto a una cucharadita de miel y media
de canela, este gesto tan sencillo realizado a diario te evitará muchos
de los malestares del invierno y te inmunizará de numerosas enfermedades.
Pero ninguno hace nada por sí solo, debéis acompañarlo con una dieta sana y
equilibrada, rica en frutas y verduras evitando el exceso de lácteos e hidratos
de carbono, sobre todo refinados (harinas, pastas, dulces comerciales),
ya que favorecen la formación de mucosidades y disminuyen la acción del sistema
inmunitario.
Las vit. A (zanahoria, perejil, queso, albaricoques), C (cítricos, kiwi,
tomate, pimiento)y E (huevos y frutos secos), tienen propiedades antioxidantes,
protegen a nuestros pulmones de los daños de la contaminación, el tabaco o de
inflamaciones bronquiales. Las vit. Del grupo B (harinas integrales, levadura
de cerveza, frutos secos), protegen nuestro organismo frente a infecciones, ten
en cuenta estos alimentos para que no te falten estas vitaminas.
Minerales como el cobre (frutos secos, cereales integrales y legumbres),
el zinc (levadura
de cerveza, frutos secos, mariscos y moluscos) o el manganeso (frutos secos,
cereales integrales y legumbres) mejoran nuestro sistema inmunitario.
Duerme como mínimo 7h, el descanso es muy importante para nuestro
organismo.
El estrés tampoco favorece nuestras defensas, practica deportes que te ayuden
a mantener tu físico a punto, actividades como el yoga o pilates, han
demostrado que refuerzan nuestro sistema inmunológico.
Evita ambientes muy caliente en invierno o muy fríos en verano, dar paseos
diarios de 20 a 30 minutos es muy importante, para la absorción de vit. D.
Bebe agua, no te olvides de estar hidratado.
Existen terapias naturales como la reflexología podal o facial, el masaje,
la acupuntura que fortalecen las defensas de nuestro organismo.
Si aun así caes en la gripe o los catarros, existen muchas plantas que
pueden aliviarte los síntomas, y que carecen de efectos secundarios. Seguro que
conocéis algunas, como tomillo, el eucalipto, la amapola, la malva, el
malvavisco, el llantén, el hisopo, el pino o el orégano, sus aceites esenciales
actúan sobre los agentes infecciosos de las vías respiratorias, facilitando la
respiración.
Os dejo una infusión que no falta en mi casa y que os mejorará notablemente
si padecéis algún proceso de vías respiratorias: compra en el herbolario
tomillo, tusilago, pino, ajedrea y eucalipto, pon una cucharada de cada en un
litro de agua, cuece un minuto y deja reposar 15 minutos, cuela y endulza con
estevia o miel, al gusto y toma 3 o 4 veces al día.
También es muy efectiva la infusión de raíz de jengibre, se encuentra fácilmente en cualquier frutería, solo necesitas medio litro de agua, una raíz mediana de jengibre, una cucharada de miel y unas gotas de limón. Pon el agua a hervir y cuando llegue a su punto de ebullición añade la raíz de jengibre en trocitos o rayada (una cucharadita), y deja hervir otros 10 min. Cuela y añade la miel y el limón. Se toma 3 veces al día.
Ya me contaréis si este invierno habéis sido víctimas o no de los
virus.
No obstante si el problema persiste, consulta tu médico o terapeuta
natural, existen terapias que pueden ayudarte.
domingo, 12 de abril de 2020
Alimenta tu memoria

jueves, 26 de marzo de 2020
Tips contra la gripe.

sábado, 1 de febrero de 2020
Feliz San Valentín
viernes, 13 de diciembre de 2019
Tips para no engordar esta Navidad
- Haz ejercicio, perderás más rápidamente el exceso de grasa, si no dispones de tiempo camina media hora al día rápidamente.
- Bebe agua, entre 1,5 y 2 litros.
- Modera el consumo de sal, aumenta la retención de líquidos.
- No tomes alcohol o con gas, solo aportan calorías vanas.
- Come en platos pequeños, te ayudará a sentirte saciado sin comer demasiado.
- Mastica los alimentos despacio y varias veces, la sensación de plenitud llegará antes y digerirás mejor los alimentos.
- Desayuna bien, lo que tomas en el desayuno se metaboliza más rápidamente.
- Haz 5 comidas, no te saltes ninguna, porque aumentarás las grasas de reserva.
Feliz San Valentín
Dile "Te quiero" con nuestros bonos. Le van a encantar. _________________________________________________________________ Si te...

-
La reflexología, como ya os he contado, es una terapia manual calmante del dolor y equilibradora de las funciones del organismo, no es un ...
-
El Kobido es un masaje japonés, cuyo origen está en los inicios de la Medicina Tradicional China. Hoy en día dados los numerosos métodos ...
-
El Cupping o terapia con ventosas es una terapia conocida desde antiguo, ya que se ha encontrado registro de su uso en civilizaciones muy a...
