martes, 29 de noviembre de 2016

Abusar de la sal aumenta tu volumen



Si tomas mas de 5g al día el equilibrio hídrico del cuerpo se rompe de forma que no podemos eliminar bien los líquidos sobrantes, acumulándolos y con ello aumentando el riesgo de tener hipertensión y problemas cardiovasculares.

Por esta razón controlar el consumo de sal es importante y llevar una dieta con alimentos diuréticos es muy importante, usar para condimentar hierbas aromáticas y especias, incluye legumbres, frutas y verduras, sobre todo depurativas y diuréticas como el apio, los espárragos, alcachofas, pepinos, cebollas, puerros, acelgas, espinacas, calabacines, etc., y los frutos secos son muy ricos en potasio que ayuda a mantener el equilibrio si hay exceso de sodio, consume cereales integrales diariamente, el aporte de fibra es muy importante y toma proteínas de forma equilibrada, su abuso produce descalcificación o daño renal.
Evita los alimentos precocinados, embutidos, encurtidos, etc.
Bebe agua y haz deporte.
Si sigues estos consejos controlarás el volumen corporal.


______________________________________________________________________________

Si te ha gustado esta entrada y quieres venir a conocernos, estamos en Carabanchel, C/ Tucán 7, 
<M> Vistalegre. Somos especialistas en reflexología podal, masaje antiestrés, masaje Kobido, acupuntura, auriculoterapia, y otros.


miércoles, 9 de noviembre de 2016

Migraña: complementos nutricionales y terapias alternativas.

Eres de los que sufres dolores de cabeza a menudo, bien por que cambia el tiempo, porque has estado muchas horas concentrado en tu trabajo, muchas horas delante del ordenador…, pero te preocupa saber si padeces migrañas o dolor de cabeza.

La diferencia entre el dolor de cabeza, que es el más común, y la migraña, es  que el primero es de tipo tensional, presenta un dolor sordo en ambos lados de la cabeza, detrás de los ojos y presión en la cabeza, puede durar desde media hora a varias horas, y puede llegar a ser frecuente; mientras que la migraña no tiene causa clara, y puede presentar vómitos y naúseas, antes de los ataques pueden percibirse luces intermitentes, hormigueo o mareos.

Ambos pueden ser tratados y atajados con facilidad, siguiendo una dieta saludable, no tomar alcohol ni fumar, hacer ejercicio y dormir bien.

Las terapias naturales centrándose en la prevención evitarán la ingesta excesiva de medicamentos, y los efectos secundarios que conlleva, van orientadas a promover hábitos de vida saludable y ordenada,  intentando que el propio paciente tome conciencia de los factores que la provocan, cuándo y cómo; la meditación o ejercicios relajantes como el yoga o el tai-chi, éstos disminuyen el estrés y la ansiedad que en muchas ocasiones provocan las crisis, así como las técnicas de masaje, como la reflexología podal, el masaje Kobido o antiestrés,  la  facioterapia, o la reeducación alimentaria y el tratamiento dietético, evitando las bebidas alcohólicas fermentadas (sidra, vino o cerveza), los quesos curados, la leche, las carnes rojas, embutidos tipo paté, sobrasada, chorizo, salchichón, salami, ahumados, etc., conservas, sobretodo de pescado, algunas verduras como la berenjena, champiñones, espinacas, aguacates o tomates, algunas frutas como la piña, papaya o el plátano, el vinagre, los precocinados por su contenido en glutamato y edulcorantes como el aspartamo. En la dieta deben predominar los vegetales crudos y al vapor, cítricos en ayunas y el consumo de productos que ayuden al sistema nervioso, como la levadura de cerveza, la chía, el aceite de oliva extra-virgen, las almendras y nueces (por su alto contenido en magnesio), etc. Es recomendable beber infusión de manzanilla, hierbabuena, pasiflora, jengibre, valeriana o limón, todas ellas relajantes y depurativas. El jengibre tiene además la propiedad de ser antiinflamatorio, lo cual es muy útil en casos de migraña fuerte, introdúcelo en tu dieta diaria y tu vida cambiará.



Desde la Medicina Tradicional China tratará el desequilibrio orgánico y el bloqueo de meridianos energéticos, ayudará al organismo a alcanzar el equilibrio, aliviando el dolor y las crisis, especialmente efectiva es la auriculoterapia

Cualquiera de estas terapias puedes provarlas en nuestra consulta, si estas interesado, llámanos.





_________________________________________________________________________________

Si te ha gustado esta entrada y quieres venir a conocernos, estamos en Carabanchel, C/ Tucán 7, 
<M> Vistalegre. Somos especialistas en reflexología podal, masaje antiestrés, masaje Kobido, acupuntura, auriculoterapia, y otros.

¿Qué beneficios para la salud física y emocional que optenemos al recibir un masaje antiestrés?

  Recibir un masaje antiestrés puede tener muchos beneficios tanto para la salud física como emocional. Algunos de estos beneficios incluyen...