martes, 22 de octubre de 2013

Hipnosis

¿Qué es la Hipnosis?


 Según la Asociación de Psicólogos Americana (APA), la hipnosis es un procedimiento durante el cual “un profesional de la salud sugestiona a su cliente, lo que hace que este último experimente cambios en las sensaciones, percepciones, pensamientos o comportamientos”.


 La mayoría de los tratamientos basados en hipnosis incluyen sugerencias para la relajación, calma y bienestar. Instrucciones para imaginar o pensar experiencias agradables. Al contrario de lo que mucha gente piensa, los pacientes no pierden la conciencia ni el control. Los pacientes responden a la hipnosis de diferentes maneras, algunos la describen como un estado de atención concentrada, en la que se sienten muy tranquilos y relajados. La mayoría de las personas describe la experiencia como muy agradable.

 La hipnosis no es una técnica que se pueda usar con cualquier persona, ya que requiere de cierto grado de capacidad para ser influenciado, para ello hay que evaluar previamente el nivel de sugestionabilidad del paciente. Igualmente debe de aplicarse cuando la persona quiera cambiar, pues de nada sirve que uno lo intente sin querer lo de verdad, ya que el éxito de ésta está basado en la voluntad de la persona.

 La hipnosis no es un tratamiento en sí mismo, sino que es un procedimiento que puede ser utilizado para facilitar otros tipos de terapias y/o tratamientos incrementando su eficacia.

 La hipnosis es efectiva en el tratamiento de múltiples afecciones (dolor crónico, depresiones, ansiedad,  enfermedades de la piel, adicciones como el tabaco o el alcohol, sobrepeso, etc.).

domingo, 20 de octubre de 2013

Auriculoterapia

Definición de la Auriculoterapia

Podemos definir a la Auriculoterapia como aquella parte de la medicina alternativa que se ocupa del diagnostico y tratamiento de enfermedades a través de la estimulación de puntos energéticos ubicados en el pabellón auricular para obtener un resultado terapéutico en el paciente que estamos tratando.
Se halla basada en la Medicina Tradicional China (MTC) y en los fundamentos que diera Paul Nogier en Francia en 1950. Su fundamento se basa,  en la estimulación de puntos ubicados en la oreja a través de la piel.
Su historia y sus orígenes los trataré en otro artículo, únicamente reseñar que la OMS organizó encuentros internacionales a fin de estandarizar la nomenglatura de los puntos auriculares, finalmente en 1990 distintos médicos de Asia, Europa y América acordaron el estándar y las cartografías auriculares chinas y europeas.


¿Cómo funciona la auriculoterapia?

La terapia auricular es una forma un acupresión, mediante la inserción de pequeñas agujas, semillas, o incluso imanes en el oído externo en puntos específicos.
Esta terapia estimula los nervios que envían una señal al cerebro que, a su vez, crea la respuesta al que el terapeuta está buscando para el tratamiento.
Una sesión de terapia auricular tomará alrededor de media hora y no hay efectos secundarios conocidos.
Es muy efectiva porque los puntos de tratamiento están muy cerca del cerebro y la respuesta que buscamos es casi inmediata.

¿Qué se puede tratar con Auriculoterapía?

Se ha probado su efectividad en múltiples afecciones, desde obesidad, hipertensión, asma, alergias, artrosis, depresión, insomnio, tratamientos del dolor, quitarse adicciones como dejar de fumar o beber, etc.

Hoy me centraré un poco mas en la pérdida de peso con auriculoterapia; qué conseguimos con esta técnica, bloquear los mensajes que se le da al cerebro para  estimular la obtención de más alimentos o de comer, fortalecer la fuerza de voluntad, lo que facilita que se siga una dieta baja en calorías. La dieta es lo que realmente le permite bajar de peso, pero la terapia auricular le permite apegarse a la dieta con mucha más facilidad.

sábado, 19 de octubre de 2013

Día del cáncer de mama

Hoy 19 de octubre de 2013 es el día internacional del cáncer de mama, por ello escribo esta reseña sobre dicha enfermedad y la acupuntura.

Con él quiero ayudar a dar a conocer esta terapia como complemento al tratamiento convencional. Mi deseo es ayudar a cuantas más personas mejor y sobre todo a todas aquellas  que están luchando por superar esta enfermedad.

La acupuntura ha demostrado ser eficaz en el control de efectos secundarios  tales como: sofocos, sudores nocturnos y excesiva sudoración, asociados al tratamiento del cáncer de mama y no los  posee efectos secundarios que provocan los medicamentos, según un estudio del Hospital Henry Ford en Detroit.

El estudio realizado por la Dra.Eleanor M.Walker (directora de oncología y radiación de mama del hospital Henry Ford en Detroit) fue presentado en la reunión anual de la American Society for Therapeutic Radiology and Oncology (Sociedad Americana de Radiología Terapéutica y Oncología)en Boston (EEUU). Lleva por nombre “Acupuncture versus Venlafaxine for the Management of Vasomotor Symptoms in Hormone Receptor Positive Breast Cancer Patients: A Randomized Controlled Trial.” Journal of Clinical Oncology.

La investigación mostró que existen beneficios adicionales del tratamiento con acupuntura para los pacientes con cáncer de mama como mayor sensación de bienestar, más energía y en algunos casos mayor deseo sexual, que no experimentaban los pacientes que seguían un tratamiento farmacológico para los sofocos.

Según explica la Dra. Eleanor Walker, “nuestro estudio muestra que los médicos y pacientes tienen una terapia adicional para algo que afecta a la mayoría de supervivientes de cáncer de mama y que tiene beneficios en vez de más efectos secundarios”.

La reducción en los sofocos dura más tiempo en los pacientes de cáncer de mama después de completar su tratamiento de acupuntura en comparación con los pacientes que terminan de tomar los fármacos.

El 80 por ciento de las mujeres tratadas por cáncer de mama sufren de sofocos después de recibir quimioterapia u hormonas anti-estrógeno como el tamoxifeno y el arimidex. Aunque el reemplazo hormonal se ha utilizado para mejorar estos síntomas, las pacientes de cáncer de mama no pueden utilizar esta terapia debido a que podría aumentar el riesgo de recurrencia del cáncer. Como tratamiento alternativo, estas pacientes suelen ser tratadas con esteroides o fármacos antidepresivos, como Effexor (Venlafaxina),  fármacos que tienen como efectos secundarios el aumento de peso, nauseas, estreñimiento o fatiga.

Después de 12 semanas de tratamiento, los síntomas se redujeron durante 15 semanas más en las mujeres que se trataron con acupuntura frente a las 2 semanas más de las pacientes tratadas con venlafaxina. 

Después de 12 semanas de tratamiento, los síntomas se redujeron durante 15 semanas más en las mujeres que se trataron con acupuntura frente a las 2 semanas más de las pacientes tratadas con venlafaxina.

Las pacientes tratadas con acupuntura no sufrieron efectos secundarios pero informaron tener más energía, sensación general de bienestar y deseo sexual.

Las pacientes tratadas con venlafaxina sufrieron efectos secundarios como náuseas, cefaleas, insomnio, mareos, hipertensión, fatiga y ansiedad.

En el estudio participaron 47 pacientes de cáncer de mama en tratamiento con terapia hormonal anti-estrógeno (Tamoxifeno, Arimidex) y que tenían al menos 14 sofocos por semana.

Los resultados muestran que la acupuntura reduce los sofocos de forma tan eficaz como la venlafaxina, sin efectos secundarios, y que también proporciona beneficios adicionales para la salud.


sábado, 12 de octubre de 2013

Inauguramos centro.

Desde el día 1 ya tenemos ubicación en  C/ Maestro Arbós 3, 4º 407, Madrid, el metro más cercano es Legazpi, de  hecho está a dos minutos, y teneis numerosas lineas de autobuses que os dejan en la puerta.


 Os invitamos a conocer personalmente nuestras instalaciones.






¿Qué beneficios para la salud física y emocional que optenemos al recibir un masaje antiestrés?

  Recibir un masaje antiestrés puede tener muchos beneficios tanto para la salud física como emocional. Algunos de estos beneficios incluyen...