lunes, 22 de abril de 2013

La reflexología.



Hoy os voy a contar en qué consiste la reflexología, mas adelante iré ampliando mas la información.
La reflexología es una terapia manual calmante del dolor y equilibradora de las funciones del organismo, no es un simple masaje en los pies como mucha gente piensa.

Su fundamento parte de la base de que el organismo actúa bajo 3 leyes fundamentales: la ley del equilibrio, la ley de la economía y la ley de mantenimiento de la vida, ésta última englobaría las dos anteriores.

Nuestro cerebro conecta a través de la médula espinal y sus raíces nerviosas a todos los órganos. Partiendo de esta base en la planta del pie se encuentran reflejados todos nuestros órganos.

Es por ello que manipulando delicada y firmemente los puntos reflejos adecuados, podemos estimular la curación del órgano dañado o desequilibrado.

Al trabajar el punto de tratamiento en el pie, mandamos al cerebro un estímulo que provoca que nuestro organismo busque su curación.

Este capacidad de autocuración que todos tenemos perdura en el tiempo siendo un tratamiento seguro, sencillo y no doloroso.

Los beneficios de esta técnica son muchos, ya que genera una oleada de energía que rejuvenece todo el cuerpo, elimina bloqueos emocionales provocando un estado de paz interior que permite a nuestro organismo mantenerse en estado saludable.

Es posible por ello realizar tratamientos con esta técnica tanto enfermedades físicas como emocionales.


viernes, 12 de abril de 2013

Agua de mar: sus propiedades y Bebidas isotónicas.

En un principio lo que pretendía con este artículo es dar a conocer las propiedades beneficiosas del agua de mar en el ámbito deportivo pero como sus propiedades van mucho más allá, he decidido ampliar esta información para que todo aquel que lo desee pueda usarla como beneficio para su salud.

Todo el mundo que practica deporte ha usado bebidas isotónicas para recuperar sales perdidas por el sudor y algo de energía. Si vemos la composición de la mayoría de bebidas isotónicas del mercado podemos ver como solamente nos aportan sodio, potasio y calcio. Eso sin contar con los aditivos químicos para su conservación, sabor, color,…

El cuerpo humano pierde muchas más sales minerales durante un ejercicio intenso o expuestos a altas temperaturas. 

El agua marina, tiene un valor único ya que tomándola facilitamos al cuerpo todos los elementos de la tabla periódica de Mendelyev, lo cual no se puede conseguir con ningún otro alimento o bebida.

Para utilizar el agua de mar como bebida isotónica hay que mezclar tres cuartas partes de agua mineral (sino agua del grifo) y una cuarta parte de agua de mar. No beberse todo seguido sino en pequeñas dosis para no introducir mucha sal de golpe en el cuerpo (lo que provocaría un efecto laxante). Para mejorar esta composición podemos añadir el zumo de uno o dos limones y un endulzante como Stevia.

Si únicamente tomamos agua de mar como acompañamiento al entrenamiento deportivo y suponiendo que hemos preparado un litro de la bebida isotónica (¼ agua de mar + ¾ de agua mineral + zumo de limón + endulzante), es recomendable tomar:
  • ¼ antes del ejercicio.
  • ½ durante el entrenamiento.
  • ¼ después del ejercicio.
Está claro que las cantidades deberíamos adecuarlas dependiendo de la duración de la práctica deportiva. De todas formas siempre es recomendable consultar con un médico especializado antes de comenzar con algún tratamiento. Las personas con problemas de riñón deben tener cuidado con su consumo.

Los beneficios del uso de agua de mar para el deporte, a grandes rasgos  serian:
  • Disminución del cansancio.
  • Disminución de lesiones.
  • Mejor rehidratación.
  • Menor plazo de recuperación.
El agua de mar no solamente es usada en el ámbito deportivo sino que se utiliza para tratar muchas patologías. Ahora voy a detallar solo algunas y si se desea hacer un uso medicinal lo mejor es consultar con un especialista.

  • Limpia el organismo de desechos de medicamentos.
  • Regula el funcionamiento del riñón.
  • Ayuda en dietas para pérdida de peso.
  • Ayuda en síndromes de desnutrición.
  • Regula la presión arterial. 
  • Si se inyecta subcutáneamente ayuda en procesos traumatológicos como hernias de disco.
  • Desinfecta la boca y previene el mal aliento.
  • Se usa en dermatología bebido y  en forma de pulverizador para tratar desordenes como dermatitis, psoriasis,…
  • En dosis elevadas o sin diluir se puede usar como laxante.
  • Gracias a todos los minerales que contiene previene o mitiga la osteoporosis, artrosis, artritis,…
  • En sobre esfuerzos físicos, fatiga, astenia,…
  • Rinitis alérgica.
  • Infecciones.
Estas son solo algunas de las propiedades del agua de mar. Si queréis ampliar vuestros conocimientos al respecto os dejo la siguiente información.

Enlaces interesantes para ampliar información sobre las propiedades del agua de mar:
Dentro de los libros a recomendar se encontrarían:


Aquellos de vosotros que no creáis las propiedades del agua de mar podéis ver los estudios científicos publicados y uno de los últimos estudios realizados sobre sus propiedades: El agua de mar refuerza el sistema inmune.

_________________________________________________________________________________

Si te ha gustado esta entrada y quieres venir a conocernos, estamos en Carabanchel, C/ Tucán 7. Somos especialistas en reflexología podal, masaje antiestrés, masaje Kobido, acupuntura, auriculoterapia, y otros.

¿Qué beneficios para la salud física y emocional que optenemos al recibir un masaje antiestrés?

  Recibir un masaje antiestrés puede tener muchos beneficios tanto para la salud física como emocional. Algunos de estos beneficios incluyen...